
Con la presencia de la directora gerente del SEPAD, Consolación Serrano, el 4º teniente de alcalde, Andrés Tornero, la concejala de Bienestar Social, Isabel Ruíz, y el presidente de Afeam, Sebastián Tornero, comenzaron unas jornadas que cuentan con el aval de su reconocimiento de interés sanitario por parte de la consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.

Para la directora gerente del SEPAD, es fundamental que la sociedad trabaje conjuntamente, "Debemos estar todos juntos -explicaba-, es una enfermedad que impacta mucho a nivel familiar y debemos estar preparados para afrontar esa realidad todos juntos, de una forma coherente: administración, asociaciones, familiares y pacientes, para poder cuidar del cuidador principal".
En relación a la necesidad de "cuidar al cuidador" para que éste a su vez pueda ofrecer los mejores cuidados a los enfermos en las mejores condiciones posibles, Consolación Serrano indicó que desde el SEPAD, la consejería de Salud y Políticas Sociales y el propio presidente de la Junta de Extremadura, existe un compromiso dentro de las "medidas del cambio", a través de la ayuda intensiva en el hogar a la dependencia severa, con apoyo, conciliación, formación e información para los cuidadores no profesionales que deben hacerse cargo de estos enfermos.
En cuanto al desarrollo de las Jornadas, la directora gerente del SEPAD, indicaba que "la participación comunitaria es un derecho de los ciudadanos, en el que la administración participa a través de una línea de subvención para poder llevar a cabo este tipo de jornadas que nos enriquecen a todos y hacen que las personas se responsabilicen de su propia salud".

En cuanto a las Jornadas, comenzaron con la intervención del presidente de Afeam, Sebastián Tornero, quien hizo un pormenorizado resumen de las múltiples actividades que se desarrollan en el Centro de Día de Miajadas, con el objetivo de proporcionar los mejores cuidados y la mejor calidad de vida tanto a los propios usuarios, como al resto de enfermos que forman parte de la asociación, así como a sus familiares y cuidadores.
Las ponencias se prolongarán hasta el próximo 23 de septiembre, con múltiples contenidos:
- Conociendo la enfermedad de Párkinson
- Beneficios de las terapias con animales en personas en situación de dependencia
- Cambios en la boca asociados al envejecimiento
- Ansiedad y estrés
- Cuidados del cuidador
- Danzando la risa
0 comentarios:
Publicar un comentario