Durante la mañana todas las trabajadoras han lucido flores en el pelo, con este gesto han querido hacer visibles a las mujeres y significar su importancia en la sociedad. Así también hemos querido simbolizar nuestra protesta ante los, siempre demasiados, casos de violencia contra la mujeres. Por la tarde llevaron a cabo un taller de Risoterapia.
A media mañana trabajadoras y ancianas se han reunido en el salón para ver unos cortos que hablan de la autoestima y de la igualdad de mujeres y hombres. Después hemos leído el Manifiesto elaborado conjuntamente por las ancianas y las trabajadoras del centro
Todavía estamos muy lejos de la igualdad, y así lo evidencian anualmente los datos de ocupación laboral, realidad salarial y diversas formas de explotación que sufre la mujer en todo el planeta: las agresiones sexuales y la violencia de género, las sobrecargas sociales y familiares que a día de hoy sigue lastrando su desarrollo personal y profesional. Tomando conciencia de todas estas situaciones que sufren las mujeres, trabajadoras y ancianas se han animado a continuar luchando por erradicar estas injusticias y para hacer realidad una vida digna para todas las mujeres del mundo.
Para terminar el acto hemos cantado todas juntas la canción: “Las Chicas son Guerreras” del grupo Coz. A pesar de no tener más acompañamiento que nuestras voces, hemos demostrado que además de “guerreras”, tenemos un espíritu de rockeras muy potente. El acto ha terminado con un aperitivo que han compartido las ancianas y las trabajadoras.
Por la tarde se llevó a cabo un taller de Risoterapia dirigido a l@s trabajador@s de la residencia impartido por la Psicóloga Virginia Herrero.
0 comentarios:
Publicar un comentario