
En el acto intervinieron Antonio Díaz Alías, Secretario General Local y Alcalde de Miajadas, Esther Gutiérrez, Consejera de Educación y Empleo y César Ramos, candidato al Congreso por la provincia de Cáceres.

También aseguró que "el PP gritó y grita que nos dejaron un Ayuntamiento saneado, con un montón de buenos proyectos en pie y convenios firmados…,¡hay que diferir forzosamente, y es que casi todos los proyectos a los que ellos se refieren quedaron en el aire, sólo les ha beneficiado a ellos para poder vender humo ante una Elecciones Locales que ellos sabían se les presentaban muy, muy duras y difíciles de ganar! Ahora nos encontramos con un gran escollo, hemos tenido que contratar directores de obras, pagar proyectos; en fin, es como el “yo invito pero tú pagas”. Con respecto a otros convenios que eran de extrema importancia para el Pueblo de Miajadas, ha sido este Equipo de Gobierno quien ha tenido que recuperarlos, ya que ellos los dejaron completamente inconclusos y es que, no discutiendo la buena voluntad que pudieron tener en su día, todos sabemos que sin firma de las partes involucradas un convenio sólo sirve para tirarlo a la basura; así, por ejemplo, ha ocurrido con el de IberCaja, por aquel entonces Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento y que tenía que ver con las tan necesarias obras de rehabilitación de nuestro C.C. Palacio “Obispo Solís”, símbolo por antonomasia de nuestra identidad cultural, el centro más importante de la vida sociocultural de nuestro Pueblo y tratado como si fuera una cochinera durante estos 4 años. Ha sido este Equipo de Gobierno quien ha recuperado ese proyecto y dado traslado y firmado en tiempo récord.

Con respecto al candidato del Psoe a la presidencial del gobierno, Pedro Sánchez, Díaz aseguró que es " a día de hoy, la única alternativa posible en la que poder confiar para revertir esta situación: un escenario donde sólo tenemos a políticos que se mueven por intereses económicos, eso es lo que se esconde tras la privatización de servicios, el transferir competencias de lo público a lo privado, preparar la salida de sus amigos a grandes empresas que se han ido comiendo la universalidad de ciertos derechos que creíamos que eran para todos intocables: la Educación y la Sanidad, por ejemplo" comentó.

Con el PSOE en la Junta de Extremadura, nuestros estudiantes pueden disfrutar de 8,7 millones de euros en becas escolares, becas concedidas por renta. En el plano educativo, hemos aumentado en 492 los docentes más, hemos ampliado un mes y medio más el servicio del comedor escolar, comenzando el mismo día del inicio del curso.
Esther Gutiérrez se comprometía a elaborar un plan consensuado para invertir en infraestructuras educativas, a crear un plan de empleo social junto a las diputaciones (donde la Junta invertirá 12 millones de euros a sumarse a 6 millones de cada una de nuestras diputaciones), ya que en tremendamente necesario ante la emergencia social de nuestra gente, sobre todo para aquellos que no tienen ningún tipo de ingreso en casa y no tienen ya acceso a ningún tipo de ayuda o de prestación económica. “¡Este tipo de políticas es una de las muchas cosas que nos diferencia del PP y un motivo más que claro para no volver a votarlos el próximo 20 de Diciembre. Los hechos nos avalan, sabemos gobernar, es nuestra filosofía de vida, por eso os pido que confiéis en Pedro Sánchez” concluía.
Por último, intervino el candidato al congreso de los diputados por la provincia de Cáceres, César Ramos quién criticó la labor desempeñada en estos cuatro años del Partido Popular en España quitándonos gran parte de los derechos sociales, " por ello si el 20 de Diciembre los ciudadanos nos dan su confianza derogaremos la Reforma Laboral, la Lomce, el copago farmacéutico... en definitiva recuperaremos todos los derechos que el partido popular nos ha quitado". Además se comprometió ante los presentes a ser la voz de la provincia de Cáceres y de Extremadura "para ello nos eligen y yo me comprometo a venir puntualmente para que me hagáis llegar vuestras propuestas".

"Más compromisos son: la reindustrialización del país para el retorno de nuestros talentos, aquellos que emigraron y emigran porque aquí se les niega sistemáticamente una oportunidad de futuro; más inversión, en Educación y Sanidad que, junto a la Ley de Dependencia que recuperaremos, son nuestros grandes bastiones; (...) propiciar nuevos modelos productivos con el objetivo de mejorar también la calidad del trabajo y del salario"
Ramos hacía referencia también a su compromiso con Miajadas, luchando "por los intereses de nuestra provincia por encima de cualquier otra cosa o partido, incluido el mío".
0 comentarios:
Publicar un comentario