
Tras una visita a la exposición Sanidad Militar Española y a la calle comercial de Miajadas, tuvo lugar el acto público, que se desarrolló en la Casa de la Cultura, en el que los tres ponentes se centraron especialmente en hablar de la situación del campo extremeño y en el sector agroalimentario, ratificando la apuesta decidida de su formación por este sector, demostrada -según explicaban-, en la pasada legislatura.

En su discurso, Monago fue muy crítico con los denominados partidos emergentes a los que tachó de mostrarse como nuevos partidos, pero con ideas viejas. Se mostró especialmente crítico con el partido de Albert Ribera, Ciudadanos, de quienes dijo, “tienen el 100% de sus alcaldes en Andalucía imputados”. Monago también mostraba su sorpresa porque el candidato de Ciudadanos por Cáceres no viva en Extremadura, y se preguntaba si “esa es la nueva política: presentar candidatos que no tienen ni casa en Extremadura”.
El presidente del PP extremeño, también criticaba la propuesta de Ciudadanos de que los profesores de Educación no sean funcionarios, algo que afectaría a 14.000 docentes extremeños, según explicaba; “es una ocurrencia detrás de otra ocurrencia”, concluía.
También se refirió, José Antonio Monago, a su compromiso de permitir que gobierne la lista más votada, en este sentido, dijo que cuando se les pregunta a otros partidos si gobernará la lista más votada “se ponen de perfil y buscan excusas”.

Según Floriano, durante la gestión socialista, "se perdieron 44.000 millones de euros y no hubo ni información ni diálogo con ningún agente implicado" y con el gobierno de Rajoy se han llevado a cabo negociaciones muy beneficiosas para Extremadura. Según decía, España, en su conjunto, va a percibir más fondos tanto para pagos directos como para Desarrollo Rural que en el periodo anterior. En este sentido, resaltó que se van a distribuir 35.705 millones de euros hasta el año 2020, por lo que los agricultores y ganaderos tienen garantizado un horizonte de confianza para sus rentas por las ayudas de la PAC.
En su intervención, Carlos Floriano insistió en la idea de que “lo mejor está por llegar”. Según el candidato popular al Congreso, en esta última legislatura se han tenido que tomar decisiones difíciles, aunque “lo esencial –en referencia a la sanidad, educación, dependencia, servicios sociales, etc.- no lo hemos tocado”, decía, e insistió en que con el gobierno del PP durante estos últimos 4 años, se ha conseguido garantizar y mejorar el poder adquisitivo de las pensiones.
También habló de la necesidad de seguir creando empleo, y dijo que de seguir al ritmo actual en 2019 el objetivo es la creación de 2 millones más de puestos de trabajo.

En lo referente al capítulo local, Isidro acusó a “los partidos de izquierda” haciendo referencia a PSOE e IU-PPI de oponerse a una bajada de los impuestos en Miajadas, mostrando su satisfacción por la gestión llevada a cabo por su partido la pasada legislatura, en la que, según dijo, se bajó los impuestos a los vecinos de Miajadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario